¿Qué es la ciberseguridad? 5 claves para implementar la ciberseguridad en el día a día.

¿Qué es la ciberseguridad? 5 claves para implementar la ciberseguridad en el día a día.

Hacemos la compra online, estamos hiperconectados, la IA está cada vez mas implanatada en nuestra día a día y hasta trabajamos desde casa. Son avances que han hecho de esta sociedad este mas conectada que nunca. Pero, ¿y los peligros que todo esto conlleva?

Imagina un escudo protector invisible que protege todo lo que haces en línea. Eso es la ciberseguridad: un conjunto de prácticas y tecnologías diseñadas para proteger sistemas, redes y datos de ataques, daños o accesos no autorizados. En nuestra era digital, donde la mayoría de nuestras actividades cotidianas dependen de la tecnología, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial. Desde proteger información personal hasta garantizar la seguridad de datos corporativos, la ciberseguridad abarca una amplia gama de medidas preventivas y reactivas.

 

5 Claves para Implementar la Ciberseguridad en el día a día

  1. Utiliza Contraseñas Seguras Las contraseñas robustas son tu primera línea de defensa. Piensa en combinaciones de letras, números y símbolos como si estuvieras creando una receta mágica para mantener a raya a los hackers. Evita usar información personal fácil de adivinar y cambia tus contraseñas regularmente. Utiliza un gestor de contraseñas para tener todas tus contraseñas organizadas y seguras.

Desde Cybrx te aconsejamos que utilices espacios en blanco para tus contraseñas, que las cambies entre las diferentes plataformas o que utilices un gestor de contraseñas para proteger y simplificar los procesos.

Algunos gestores de contraseñas como 1Pasword o Nordpass hacen que puedas simplificar todos los procesos de forma automatizada al almacenar y autocompletar contraseñas directamente en el navegador y aplicaciones, para que no tenga que recordarlas. Las contraseñas débiles y reutilizadas son una de las principales causas de incidentes de seguridad, utilizar un gestor de contraseñas seguro es una forma sencilla de protegerse.

  1. Actualiza tus Dispositivos y Software Mantén todos tus dispositivos y software actualizados. Las actualizaciones son como las revisiones médicas para tus dispositivos: corrigen vulnerabilidades conocidas y aseguran que todo funcione correctamente. Activar las actualizaciones automáticas es una forma eficaz de garantizar que siempre estés protegido, lo puedes hacer en cualquier dispositivo accediendo a:

Ajustes > actualización de software > Actualizaciones automáticas.

  1. Sé Cauteloso con los Correos Electrónicos El phishing es una táctica común utilizada por los ciberdelincuentes para obtener información sensible. Antes de hacer clic en un enlace o descargar un archivo adjunto, asegúrate de que el correo sea auténtico. Verifica siempre la autenticidad del remitente y no proporciones información personal a la ligera. Piensa dos veces antes de abrir ese correo que promete un premio millonario.

Además, recomendamos que pongas el cursor encima de la URL del correo, sin hacer clic, únicamente pasando por encima, de esta forma se desplegará la URL completa y podrás verificar con más detalle si el contenido es malicioso o no.

  1. Utiliza Autenticación de Dos Factores (2FA) La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad al requerir dos formas de identificación antes de conceder acceso. Incluso si un atacante obtiene tu contraseña, la 2FA puede impedir el acceso no autorizado a tus cuentas. Es como tener una segunda cerradura en la puerta principal de tu casa.
  2. Protege tu Red Wi-Fi Asegura tu red Wi-Fi doméstica con una contraseña fuerte y utiliza cifrado WPA3 si está disponible. Evita el uso de redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones sensibles y considera el uso de una VPN (Red Privada Virtual) para mayor seguridad. Es como tener una muralla alrededor de tu castillo digital.

Recomendamos que nunca dejes la contraseña predefinida y que además configures una Red Wi-Fi para invitados de la siguiente forma: 

  1. Accede a la configuración del router.
  2. Abre un navegador web y escribe la dirección IP de tu router
  3. Selecciona la opción de Red para Invitados y actívala
  4. Establece un nombre (SSID) para la red de invitados y configura una contraseña segura.
  5. No te olvides de guardar los cambios

Puedes configurar ajustes adicionales como el aislamiento de la red, que impide que los dispositivos conectados a la red de invitados se comuniquen con los dispositivos de la red principal.

Implementar estas claves de ciberseguridad puede ayudarte a proteger tu información personal y mantener tus dispositivos seguros. La ciberseguridad no es solo responsabilidad de las grandes empresas, todos debemos tomar medidas para protegernos en el mundo digital.

Conected, protected!

Regresar al blog